Hoy mientras navegaba por mis publicaciones en facebook, me encontré con una fotografía de mi viaje a Cusco hace 7 años. Me removió esas ansias de volver a escaparme a mi amada sierra y sobre todo a el corazón de los Andes donde se encuentra el majestuoso Ausangate, una montaña que no solo es una de las más altas de Perú, sino también un lugar lleno de magia, misticismo y belleza natural. Con una altitud de 6,384 metros sobre el nivel del mar, el Ausangate es el pico más alto de la región de Cusco y es considerado sagrado por las comunidades locales.
Este impresionante macizo ofrece una experiencia única para los aventureros y amantes de la naturaleza, quienes pueden explorar las famosas 7 lagunas de Ausangate, realizar el desafiante Ausangate Perú Trek y sumergirse en un entorno de paisajes inigualables.
7 Lagunas de Ausangate: Joyas escondidas en los Andes
El circuito de las 7 lagunas de Ausangate es una de las rutas más impresionantes y pintorescas que se pueden encontrar en los Andes peruanos. Estas lagunas, cada una con sus propias características y colores únicos, están rodeadas por montañas nevadas, glaciares y una biodiversidad sorprendente. A continuación, se describen las 7 lagunas que ningún visitante debería perderse:
-
Laguna Azulcocha
La primera en el circuito, conocida por sus aguas cristalinas y su entorno sereno, es perfecta para aquellos que buscan un momento de paz y contemplación.
2. Laguna Otorongo
Esta laguna destaca por sus tonalidades turquesas y las formaciones rocosas que la rodean. Su nombre se debe a la creencia de que en sus profundidades habitan otorongos, o jaguares andinos.
3. Laguna Pucacocha
De un impresionante color rojo, la Laguna Pucacocha se alimenta del deshielo de los glaciares circundantes. Su nombre, que significa «laguna roja», se debe a los minerales que le dan su peculiar tonalidad.
4. Laguna Alqacocha
Rodeada de montañas y glaciares, Alqacocha es un lugar ideal para observar la flora y fauna local, incluyendo diversas aves andinas.
5. Laguna Q’omercocha
Esta laguna se caracteriza por su color verde esmeralda, producto de las algas y minerales presentes en sus aguas. Es un excelente lugar para la fotografía paisajística.
6. Laguna Patacocha
Conocida por sus aguas claras y su impresionante paisaje circundante, Patacocha es un lugar donde se puede sentir la inmensidad de la naturaleza andina.
7. Laguna Yanacocha
La última laguna del circuito, Yanacocha, presenta un color oscuro debido a la profundidad y la concentración de minerales en sus aguas. Su nombre significa «laguna negra».
Ausangate trek: Una aventura de alta montaña
El Ausangate trek es una de las rutas de trekking más desafiantes y gratificantes del Perú. Este recorrido de aproximadamente 70 kilómetros lleva a los aventureros a través de paisajes espectaculares, incluyendo picos nevados, valles profundos, y las impresionantes 7 lagunas de Ausangate. Es importante contar con buen Tour en Cusco que te brinde la seguridad y diversión que tanto necesitas. A lo largo del camino, se pueden observar vicuñas, alpacas y llamas, además de una gran variedad de aves andinas.
Día 1: Inicio del trek en Tinki
El trek generalmente comienza en el pequeño pueblo de Tinki, ubicado a unas tres horas en coche desde Cusco. Desde aquí, los excursionistas inician una caminata gradual hacia el primer campamento, pasando por paisajes rurales y comunidades locales que ofrecen una mirada única a la vida andina.
Día 2: Tinki a Upis
El segundo día del trek lleva a los caminantes hacia Upis, un lugar conocido por sus aguas termales naturales. Después de una larga jornada de trekking, un baño en estas aguas termales es la recompensa perfecta.
Día 3: Upis a Laguna Pucacocha
Desde Upis, la ruta continúa hacia la Laguna Pucacocha. Este es uno de los días más desafiantes, ya que implica subir a más de 4,500 metros sobre el nivel del mar. La belleza de la Laguna Pucacocha y las vistas de los glaciares circundantes hacen que el esfuerzo valga la pena.
Día 4: Laguna Pucacocha a Ausangatecocha
El cuarto día lleva a los excursionistas a través de más paisajes glaciares y hasta la Laguna Ausangatecocha. Aquí, las vistas del nevado Ausangate son impresionantes, y los aventureros pueden disfrutar de una noche bajo las estrellas en este remoto entorno.
Día 5: Ausangatecocha a Q’ampa
El quinto día del trek implica cruzar el paso de Palomani, el punto más alto del recorrido a casi 5,200 metros. Después de superar este desafío, la ruta desciende hacia Q’ampa, donde los paisajes cambian a amplios valles y colinas suaves.
Día 6: Q’ampa a Pacchanta
Desde Q’ampa, los excursionistas se dirigen a Pacchanta, un pueblo conocido por sus aguas termales. Aquí, los aventureros pueden relajarse y recuperarse después de varios días de trekking intenso.
Día 7: Pacchanta a Tinki y regreso a Cusco
El último día del trek es un regreso tranquilo a Tinki, desde donde se toma el transporte de vuelta a Cusco. Este día es perfecto para reflexionar sobre la increíble aventura y los paisajes asombrosos que se han experimentado a lo largo del trek.
Ausangate trekking: Consejos y preparación
Realizar el Ausangate trekking requiere una buena preparación física y mental. Aquí hay algunos consejos para asegurarte de que tu experiencia sea segura y agradable:
Aclimatación
Debido a las altitudes elevadas del trek, es esencial aclimatarse adecuadamente en Cusco o en otros lugares de altura antes de comenzar la caminata. Se recomienda pasar al menos dos días en Cusco para adaptarse.
Equipo adecuado
Llevar el equipo adecuado es crucial para el éxito del trek. Esto incluye ropa para clima frío, un buen par de botas de trekking, una mochila resistente, y equipo de camping de alta calidad.
Hidratación y alimentación
Mantenerse bien hidratado y alimentado es fundamental. Lleva contigo suficientes suministros de agua y alimentos energéticos. Además, considera contratar un servicio de apoyo que pueda proporcionar comidas calientes y nutritivas durante el trek.
Guías y porteadores
Contratar un guía experimentado y, si es posible, porteadores, puede mejorar significativamente tu experiencia. Los guías no solo proporcionan seguridad y conocimiento del terreno, sino que también enriquecen el viaje con su conocimiento de la cultura y la historia local.
Preparación física
Asegúrate de estar en buena condición física antes de intentar el trek. Realizar ejercicios de cardio y resistencia te ayudará a enfrentar mejor las exigencias del recorrido.
Trekking Ausangate: Una experiencia inolvidable
El trekking en la región de Ausangate es una experiencia que va más allá de una simple caminata. Es una inmersión en la majestuosidad del Cusco y una oportunidad de conectar con la naturaleza en su forma más pura. Cada paso en este trek te lleva a través de paisajes que parecen sacados de una postal, con picos nevados, lagunas de colores vibrantes y una biodiversidad única.
Además de la belleza natural, el Ausangate trek ofrece una rica experiencia cultural. Las comunidades locales que habitan esta región han preservado sus tradiciones y modos de vida durante siglos. Interactuar con estas comunidades proporciona una visión profunda de la cultura andina y una apreciación del respeto que tienen por la montaña sagrada.
Consejos adicionales para el Ausangate trek
Además de los consejos básicos para el trekking, hay algunos aspectos adicionales que pueden hacer que tu experiencia sea aún más memorable y segura:
Respetar la naturaleza
El Ausangate es una región de gran valor ecológico y cultural. Es fundamental respetar el entorno natural, no dejando basura y siguiendo las normas locales de conservación.
Fotografía responsable
Los paisajes de Ausangate son increíblemente fotogénicos, pero es importante ser responsable con el uso de drones y otros equipos que puedan perturbar la fauna local o la tranquilidad del lugar.
Adaptarse al clima
El clima en las alturas puede ser extremadamente variable. Estar preparado para cambios rápidos en el clima es crucial. Llevar capas adicionales de ropa y un buen impermeable puede hacer la diferencia.
Conexión con la cultura local
Aprovecha la oportunidad para aprender de las comunidades locales. Participa en actividades culturales y muestra respeto por sus tradiciones y costumbres.
Para recordar
Disfruta al máximo tu estadía, la tranquilidad que hay en el campo no tiene comparación con la ciudad que a veces puede llegar a ser muy caótica y abrumadora. El Ausangate y sus 7 lagunas son un tesoro escondido en los Andes que ofrece una experiencia única para los aventureros.
Ya sea que decidas realizar el desafiante Ausangate Trek o simplemente explorar las hermosas lagunas, te encontrarás rodeado de una naturaleza impresionante y una rica herencia cultural.
La preparación adecuada y el respeto por el entorno te permitirán disfrutar de este lugar mágico al máximo. Así que prepara tu mochila, ajusta tus botas de trekking y prepárate para una aventura inolvidable en uno de los rincones más espectaculares del Perú.
Explorar el Ausangate es más que una aventura; es un viaje al corazón de los Andes, donde cada paso revela la belleza y la historia de un paisaje que ha inspirado a generaciones. Desde las tranquilas aguas de las 7 lagunas hasta las cumbres nevadas del Ausangate, esta experiencia es un testimonio del poder y la majestuosidad de la naturaleza. Si estás buscando un viaje que combine desafío, belleza y una profunda conexión con la cultura andina, el Ausangate es el destino ideal.
3 Responses