Perú es un destino único para los amantes del trekking, un país que ofrece una gran diversidad de paisajes y rutas, desde montañas imponentes hasta selvas exuberantes, pasando por valles y sitios arqueológicos impresionantes. Ya seas un experto en caminatas o un principiante buscando una aventura, Perú tiene algo que ofrecerte. En este artículo, veremos los mejores lugares para hacer trekking en Perú, descubriendo rutas que van desde lo más popular hasta las más escondidas, cada una con su propio encanto y desafío. 

Tal vez te puede interesar: 6 Destinos para conectar con la naturaleza en Perú

Los mejores lugares para hacer trekking en Perú

¿Por qué hacer trekking en Perú?

Antes de sumergirnos en los detalles de las mejores rutas, es importante entender por qué Perú es considerado uno de los destinos más completos para el trekking. El país no solo ofrece una increíble biodiversidad, sino también una riqueza histórica sin igual, con paisajes que combinan perfectamente lo natural con lo cultural. Las rutas de trekking en Perú permiten a los viajeros conectarse con la naturaleza y la historia, haciendo de cada caminata una experiencia única.

Variedad de paisajes

Desde la costa hasta la selva, pasando por la cordillera de los Andes, Perú ofrece una variedad de paisajes que hacen que cada ruta sea distinta. Puedes caminar por antiguos caminos incas, cruzar puentes colgantes, admirar glaciares y disfrutar de las vistas panorámicas que ofrecen las montañas.

Rutas para todos los niveles

No importa si eres un principiante o un experto, Perú tiene rutas para todos. Algunas rutas son cortas y fáciles, mientras que otras desafían incluso a los más experimentados. Lo bueno es que siempre habrá una ruta que se ajuste a tu nivel y te permita disfrutar del trekking a tu propio ritmo.

Conexión con la historia

Caminando por Perú no solo experimentarás la naturaleza, sino también la historia. Las rutas de trekking suelen pasar por antiguos sitios arqueológicos, como las ruinas de los Incas, y te permiten sumergirte en la rica cultura de la región mientras disfrutas de un ejercicio físico de calidad.

Los mejores lugares para hacer trekking en Perú

1. Camino Inca a Machu Picchu

El Camino Inca es, sin duda, uno de los lugares más populares para hacer trekking en Perú. Esta ruta histórica conecta el Valle Sagrado con la famosa ciudadela de Machu Picchu, y atraviesa hermosos paisajes de montaña, bosques nubosos y sitios arqueológicos incas. A lo largo de esta ruta, los caminantes se sienten como exploradores al cruzar puentes, escalar montañas y descubrir antiguos templos.

Para aquellos que buscan una experiencia completa, este trekking forma parte de los tours en Cusco más solicitados, permitiendo a los viajeros no solo disfrutar del trekking, sino también sumergirse en la rica historia y cultura de la región. Además, al finalizar la caminata, la recompensa es impresionante: la llegada a la emblemática Machu Picchu, uno de los destinos más icónicos del mundo.

¿Por qué hacer el Camino Inca?

Paisajes impresionantes: Desde la selva hasta las altas cumbres, el camino ofrece vistas espectaculares de los Andes.

Riqueza cultural: A lo largo de la ruta, descubrirás sitios arqueológicos como Wiñay Wayna y Sayacmarca, que te permitirán conocer más sobre la historia del Imperio Inca.

Sentimiento de logro: Llegar a Machu Picchu después de varios días de trekking es una experiencia que pocos pueden describir con palabras.

2. Salkantay Trek

Para aquellos que buscan una alternativa más desafiante al Camino Inca, el Salkantay Trek es una excelente opción. Esta ruta lleva a los viajeros a través de paisajes de alta montaña, pasando cerca de la imponente montaña Salkantay, la segunda más alta de la región de Cusco. El trekking ofrece vistas panorámicas del paisaje andino, así como una variedad de ecosistemas, desde zonas frías hasta bosques tropicales.

Al realizar el Salkantay Treks, los caminantes pueden disfrutar de una experiencia única que los lleva a través de diferentes altitudes y terrenos, desafiando tanto a los principiantes como a los trekkers experimentados. Además, el trekking atraviesa hermosos valles y glaciares que hacen de esta una de las rutas más espectaculares de la región.

¿Por qué elegir el Salkantay Trek?

Diversidad de ecosistemas: Desde los glaciares hasta los bosques tropicales, este trekking te lleva a través de varios tipos de paisajes.

Desafío físico: El Salkantay es más desafiante que el Camino Inca, por lo que es ideal para los trekkers experimentados.

Menos concurrido: A diferencia del Camino Inca, el Salkantay Trek es menos turístico, lo que te permitirá disfrutar de una caminata más tranquila.

Para quienes no tienen el tiempo o la energía para realizar el trekking del Camino Inca o el Salkantay, los tours en Machu Picchu ofrecen una excelente alternativa. Estos tours permiten a los viajeros llegar a la ciudadela de Machu Picchu de manera más cómoda, ya sea en tren o mediante una caminata corta. Los tours incluyen visitas guiadas por expertos locales, que comparten la fascinante historia y cultura de esta maravilla del mundo.

3. Lares Trek

Si buscas un trekking más auténtico y menos masificado, el Lares Trek es una excelente opción. Esta ruta te lleva a través de hermosos paisajes rurales y pequeños pueblos donde aún se conservan las tradiciones ancestrales. Además, el trekking te lleva por algunos de los senderos menos conocidos por los turistas, lo que te permitirá tener una experiencia más íntima con la cultura local.

¿Por qué hacer el Lares Trek?

Cultura viva: Durante el trekking, tendrás la oportunidad de conocer a los habitantes de los pueblos andinos, quienes aún mantienen muchas tradiciones incaicas.

Menos masificado: Es una ruta ideal si buscas algo fuera de las rutas más turísticas, con menos caminantes en el camino.

Paisajes hermosos: El trekking te ofrece vistas espectaculares de las montañas, lagunas y pueblos pintorescos.

Tal vez te puede interesar: Impacto del turismo sostenible en el Perú

4. Trekking en el Valle de Colca

El Valle de Colca es uno de los cañones más profundos del mundo, más profundo que el Gran Cañón de los Estados Unidos. Esta es una de las mejores opciones para aquellos que buscan un trekking de montaña en el sur de Perú. Además de la belleza natural del lugar, el Valle de Colca es famoso por ser hogar del cóndor andino, uno de los aves voladoras más grandes del mundo.

¿Por qué hacer trekking en el Valle de Colca?

Riqueza natural: Con sus montañas, valles y la posibilidad de ver cóndores, el Valle de Colca es un lugar único para hacer trekking.

Trekking desafiante: El trekking por el Valle de Colca es un reto físico debido a sus pendientes empinadas, pero las vistas son incomparables.

Paisajes diversos: El cañón, las terrazas agrícolas y los pueblos tradicionales hacen de este un lugar imperdible para los aventureros.

5. Trekking en la Cordillera Blanca

La Cordillera Blanca, ubicada en la región de Áncash, es el hogar de algunas de las montañas más altas de Perú. Este macizo montañoso ofrece una gran variedad de rutas para trekking, desde caminatas sencillas hasta ascensos desafiantes a picos como el Huascarán, la montaña más alta de Perú. La región es conocida por sus hermosos lagos glaciares, paisajes de alta montaña y una biodiversidad impresionante.

¿Por qué hacer trekking en la Cordillera Blanca?

Paisajes de alta montaña: La Cordillera Blanca ofrece algunos de los paisajes más hermosos y prístinos de Perú.

Variedad de rutas: Ya sea que busques algo sencillo o un reto mayor, la Cordillera Blanca tiene opciones para todos los niveles.

Aventura pura: Al estar lejos de las multitudes, es ideal para aquellos que buscan un trekking más aislado y desafiante.

Consejos prácticos para hacer trekking en Perú

Antes de embarcarte en cualquier aventura de trekking en Perú, hay algunos consejos importantes que debes tener en cuenta para asegurar que tu experiencia sea segura y agradable.

1. Aclimatarse a la altura

Perú tiene muchas rutas de trekking que se desarrollan a grandes altitudes, por lo que es esencial aclimatarse antes de comenzar. La falta de oxígeno a grandes altitudes puede causar mal de altura, por lo que es recomendable pasar al menos dos o tres días en Cusco o en otras zonas altas para acostumbrarse.

2. Llevar el equipo adecuado

Dependiendo de la ruta que elijas, el equipo adecuado puede variar. En general, asegúrate de llevar ropa ligera y transpirable, zapatos de trekking cómodos, protector solar, sombrero y gafas de sol. Además, si vas a hacer trekking en las zonas más altas o en la selva, no olvides llevar repelente de insectos y una chaqueta impermeable.

3. Contratar un guía experimentado

Aunque muchas rutas de trekking en Perú son bastante accesibles, siempre es recomendable contratar un guía local, especialmente si es tu primera vez. Un guía experimentado no solo garantizará tu seguridad, sino que también podrá brindarte información valiosa sobre la historia, la fauna y la flora de la región.

4. Respetar el medio ambiente

Recuerda siempre seguir los principios del trekking responsable. No dejes basura, respeta la naturaleza y las comunidades locales, y trata de minimizar tu impacto en el medio ambiente. Perú es un país con una biodiversidad única, y es nuestra responsabilidad protegerla.

Si eres amante del trekking y la aventura, Perú es sin duda uno de los mejores lugares del mundo para disfrutar de una experiencia inolvidable. Desde las rutas históricas como el Camino Inca hasta los paisajes deslumbrantes de la Cordillera Blanca, los lugares para hacer trekking en Perú ofrecen algo para todos. Ya sea que busques desafíos, belleza natural o una conexión con la historia y la cultura, las rutas de trekking en Perú te brindarán todo lo que necesitas para una experiencia única. No dudes en planear tu próxima aventura en este fascinante país y disfrutar de todo lo que tiene para ofrecer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *